sábado, 10 de junio de 2017

ATENTADO EN NIZA, JULIO 2016

Elisa Madrona, Toledo.
10.6.2017 - 10:05 a.m

JULIO 2016

Durante la noche del 14 de Julio, en la ciudad de Niza y en plena celebración de la fiesta nacional francesa, un camión de 19 toneladas ha irrumpido en el Paseo de  los Ingleses, - paseo marítimo y centro turístico de la ciudad - ,atropellando y matando a decenas de personas: 85 muertos y 303 heridos, incluyendo 13 niños.
                     

Se trató de un atentado terrorista de origen yihadista. El responsable fue un francés , Mohamed Lahouaiej Bouhlel, chofer y repartidor de origen tunecino divorciado y con tres hijos, que estaba fichado por delitos comunes pero que no era sospechoso de pertenecer a grupos terroristas. Posteriormente se supo que había radicalizado  hace poco tiempo, desde Abril que entró en contacto con grupos extremistas islámicos.



El conductor entró a gran velocidad sobre las 22:40 con el camión y fue atropellando gente durante casi dos kilómetros hasta que fue abatido por los disparos de la policía.  El Paseo de los Ingleses estaba lleno de personas que se preparaban para ver los fuegos artificiales frente al mar.



Tanto el fiscal antiterrorista como el presidente francés, Hollande, confirmarón que se trataba de un atentado terrorista.  En el interior de la cabina y el  camión se encontraron varias armas.

Los momentos posteriores al ataque fueron de pánico general. Gente corriendo, cadáveres, falsas informaciones, mientras las autoridades pedían a los ciudadanos que se quedasen en casa para facilitar el trabajo de las fuerzas de seguridad y se atendía a los heridos. Un testigo decía: “Había gente volando por todos lados, estábamos al borde del agua y de pronto escuchamos gritos, no entendíamos lo que pasaba. Todo el mundo se giró y entonces vimos un gran camión que se tiraba sobre la gente y subía por la     acera aplastando a todo el mundo. El camión siguió hasta prácticamente el final del paseo sin parar”

Este atentado ha provocado que se mantenga en Francia el estado de excepción que se iba a levantar en breve. También ha provocado que se incremente la participación francesa en la lucha contra los yihadistas en Siria e Irak con más medios. Se guardarán tres días de luto nacional.


Este tipo de atentados es más difícil de prevenir: individuales, sin necesidad de muchos medios (solo un camión) y por suicidas. Estos vehículos-ariete son empleados en atentados en Oriente como los ocurridos en Jerusalen en 2014.  Los expertos trasladan que el riesgo cero no existe y conforme ISIS pierde terreno en Oriente aumentan los atentados en Occidente.

Este es otro más de los atentados sufridos en Francia, como el de sala Bataclan en París o la matanza en la sede de la revista satírica Charlie Hebdo o en supermercado judío.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARTE 2